1. Asegúrate de tener una conexión a Internet estable y de alta velocidad, una buena iluminación para que tu pareja pueda verte bien y un entorno tranquilo y silencioso.
2. ¡No te olvides de presentarte!
3. Es imposible aprender un idioma sin cometer errores. Tu objetivo es comunicarte. No te molestes en intentar construir la frase perfecta. Por eso mismo, no dudes en hacerle saber a tu coach si quieres más o menos correcciones durante la conversación.
4. El trabajo de tu coach es el de guiar la conversación, pero tú debes ser el que mas hable. Comparte sobre ti y tu cultura, pregúntale a tu coach acerca de él/ella y acerca de su cultura. Intenta hacer comparaciones culturales.
5. Recuerda que puede ser la primera vez que tu coach enseña así que sé paciente y comprensivo/a. Es posible que tu coach tenga un acento diferente al que estas acostumbrado/a o utilice estructuras desconocidas: ¡no dudes en pedir aclaraciones!
6. Un intercambio lingüístico te ofrece la oportunidad de mantener una conversación informal. Aunque tu coach puede ayudarte con la pronunciación y el vocabulario, no esperes que te enseñe los puntos más delicados de la gramática. El objetivo de un intercambio de idiomas es la conversación y el intercambio cultural.
7. Se necesita mucha práctica para aprender otro idioma. Compénsalo divirtiéndote con estos intercambios.
Descubrir una nueva cultura es una aventura. ¡Disfrútala!